Empezare compartiendo coplas del:
Primer
concurso
Folclor
Literario y Musical
En la
provincia de Vélez
GOBERNACIÓN DE
SANTANDER
1 9 8 4
Modalidad: Copla nueva
Participante: Luis Hernando Caballero R.
COPLA NUEVA: Estas coplas en cadena relatan parte de la trayectoria de nuestro grupo en los festivales de la guabina y EL TIPLE que se realizan en Vélez.
La copla en cadena o a pie forzado como también se le denomina, es una secuencia en donde necesariamente se debe tomar el último verso de la copla recitada para continuar con la segunda y asì sucesivamente. Veamos:
Cuando en el
sesenta y nueve
Tocaba yo mi
acordeón
Resolví tocar el
tiple
Con mi padrino
Ramón
Con mi padrino
Ramón
Y Guillermo que
aquí esta
Formamos nuestro
conjunto
En memoria de “Agatá”
En memoria de
“Agatá”
Gran señor d’esta
comarca
Formamos la
agrupación
Y ese año batimos
marca
Y ese año batimos
marca
En el festival de
Vélez
Pero al
transcurrir los años
Se cambiaron los
papeles
Se cambiaron los
papeles
Volvimos después
de seis
Y allí con los
“Cadilleros”
La batimos otra
vez
La batimos otra
vez
Y el año setenta
y seis
Nosotros fuimos
primero
“Los cadilleros”
después
“Los cadilleros”
después
Siguieron todos
con eso
Y nosotros
nuevamente
Entramos en un
receso
Entramos en un
receso
Hasta tres años
después
Y el gran
festival de Vélez
Ganamos por
cuarta vez
Ganamos por
cuarta vez
Y a la justa no hemos
vuelto
Pues no nos gusta
pescar
Cuando el río
esta revuelto
Cuando el río
esta revuelto
Y esto lo dijo
una bruja
Dizque tiples con chaleco
Y torbellinos con
aguja
Torbellinos con
aguja
Guabinas entre
las muelas
Perdieron hasta
las trenzas
Esas pobres
guabineras
Con el nombre de “Agatá” obtuvimos el
primer lugar en el Festival de la Guabina y el Tiple en Vélez en l969 y en
1975, tomamos el de “Pregoneros del Folklore” para empatar el primer puesto con
el grupo “Los cadilleros”. El desempate se produjo un año después.